Si estás buscando una forma clara y precisa de calcular tu hipoteca con interés variable, sin duda necesitas un cuadro de amortización con sistema francés. ¡Y lo mejor es que puedes hacerlo en Excel! En este artículo te explicaremos paso a paso cómo funciona este sistema y cómo aplicarlo en tu préstamo hipotecario. Además, te diremos cuáles son las ventajas de utilizar un cuadro de amortización con sistema francés y cómo se compara con otros sistemas de amortización, como el alemán. Si quieres tomar decisiones financieras informadas y estar siempre preparado ante cualquier cambio en la tasa de interés o en la vida del préstamo, este artículo es para ti. ¡Sigue leyendo y aprende a utilizar un cuadro de amortización hipoteca con interés variable en Excel con sistema francés!
¿Qué es un cuadro de amortización para hipoteca con interés variable?
Un cuadro de amortización para hipoteca con interés variable
es un documento que permite conocer las cuotas en las que se divide el pago del préstamo, así como también los intereses y la cantidad amortizada en cada pago. En el caso de un préstamo hipotecario con interés variable, la cuota de amortización puede variar debido a las fluctuaciones en el tipo de interés.
Cálculo del cuadro de amortización
Para
calcular el cuadro de amortización
de una hipoteca con interés variable se utilizan fórmulas financieras que tienen en cuenta el tipo de interés, la duración del préstamo, el capital y la frecuencia de pago. En este proceso se pueden apoyar en aplicaciones como Microsoft Excel, que incorpora funciones para realizar los cálculos necesarios.
Sistemas de amortización
En el cálculo del cuadro de amortización
se pueden utilizar diferentes sistemas de amortización, siendo el francés y el alemán los más utilizados. El sistema de amortización francés tiene como característica el mantener una cuota constante a lo largo del plazo del préstamo, mientras que el alemán se caracteriza por reducir el capital de forma similar en cada pago, lo que da lugar a una cuota decreciente.
Elección del sistema de amortización
Es importante tener en cuenta que los sistemas de amortización tienen ventajas y desventajas, y la elección depende de la situación de cada individuo. El sistema francés se considera una opción para aquellos que prefieren pagar siempre lo mismo y tener previsibilidad de la deuda, mientras que el sistema alemán es adecuado para aquellos que quieren amortizar la deuda de forma más rápida y estar preparados para una posible reducción de ingresos o para cancelar la deuda anticipadamente.
En definitiva, un
cuadro de amortización para hipoteca con interés variable
es una herramienta importante para conocer el desglose de los pagos y las condiciones del préstamo, lo que permite una mejor planificación financiera y el control de la deuda.
¿Cómo se calcula un cuadro de amortización para hipoteca con interés variable en Excel?
El cálculo del cuadro de amortización en Excel es esencial para conocer la evolución del préstamo a lo largo del tiempo y la cantidad de intereses y capital amortizado. Se utilizan funciones específicas para cada variable, como PAGOINT para intereses y PAGOPRIN para capital, y se pueden introducir períodos de carencia parcial para un mayor control.
Sistemas de amortización: francés y alemán
Existen dos sistemas de amortización distintos: el francés y el alemán. El primero se caracteriza por cuotas de pago fijas con proporciones de cuota destinadas a pagar el capital menores al principio del préstamo, mientras que el segundo prioriza el capital adeudado, por lo que se paga el mismo monto cada mes. La elección dependerá de la situación de cada individuo y sus preferencias.
¿Qué es el sistema francés?
El sistema francés se caracteriza por tener cuotas de pago fijas y proporciones de la cuota destinadas a pagar el capital menores al principio del préstamo, lo que hace que gran parte de la cuota mensual esté representada por intereses.
¿Qué es el sistema alemán?
El sistema alemán prioriza el capital adeudado, lo que significa que mes a mes se paga el mismo monto de dinero para reducir el capital, pero las cuotas son diferentes.
¿Qué es el sistema francés de amortización y cómo se aplica en un préstamo hipotecario?
El sistema francés de amortización es un método ampliamente utilizado por las entidades financieras para préstamos a largo plazo, como los préstamos hipotecarios. Este método consiste en un pago constante y periódico que incluye una parte de
amortización del capital
y otra de
intereses
correspondientes a toda la duración del préstamo.
Cálculo de la cuota constante
El cálculo de la cuota constante se realiza a través de la
fórmula obtenida por equivalencia financiera
, que tiene en cuenta el tipo de interés efectivo al tanto por uno. Si el préstamo es a tipo de interés variable o se realizan amortizaciones parciales anticipadas, la cuota puede modificarse y se debe calcular una nueva cuota en función de las modificaciones realizadas.
Hoja de cálculo Excel para el cálculo y simulación de préstamos
La hoja de cálculo Excel es una herramienta muy completa para el cálculo y simulación de préstamos, ya que tiene funciones propias para calcular todas las variables y componentes que intervienen en los mismos. Algunas de las funciones que se utilizan para calcular el cuadro de amortización son
PAGOINT
,
PAGOPRIN
,
TIR
y
TAE
.
Diferencias entre el sistema francés y el sistema alemán
En el sistema francés, las cuotas son fijas y proporciones de la cuota destinadas a pagar el capital son menores al principio del préstamo, lo que implica que gran parte de la cuota mensual está representada por los intereses. Esto conlleva la ventaja de tener una cierta
previsibilidad de los montos futuros a pagar
, aunque el sistema es más lento en comparación con el alemán.
Por otro lado, en el sistema alemán se prioriza el capital adeudado, lo que significa que mes a mes se paga el mismo monto de dinero para reducir el capital, pero las cuotas son diferentes. Esto tiene como ventaja una
amortización más rápida
y la posibilidad de pagar menos en caso de desear cancelar anticipadamente la deuda. Además, los intereses son menores porque se aplican sobre un
monto adeudado menor
que en el sistema francés.
Elección entre ambos sistemas de amortización
La elección entre ambos sistemas de amortización depende de la situación individual, siendo el sistema francés adecuado para aquellos que prefieren tener
previsibilidad de la deuda
, mientras que el sistema alemán es adecuado para aquellos que desean ser conservadores al estar preparados para una
cuota más baja ante una eventual caída de ingresos
o bien cancelar antes la deuda.
En resumen, el sistema francés de amortización es una forma común de manejar los préstamos a largo plazo y se puede aplicar en un préstamo hipotecario. La hoja de cálculo Excel es una herramienta útil para el cálculo y simulación del cuadro de amortización y la elección entre los sistemas francés o alemán se basa en la situación individual.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar un cuadro de amortización con sistema francés para un préstamo hipotecario con interés variable?
El sistema francés: cuotas fijas y previsibilidad de pagos
El sistema de amortización
francés
es el más utilizado por las entidades financieras para préstamos a largo plazo y ventas a plazos. Este sistema se caracteriza por hacer un pago constante y periódico que incluye amortización e intereses durante toda la vida del préstamo. En un préstamo con interés variable, la cuota puede modificarse en función de las fluctuaciones del mercado, lo que implica calcular una nueva cuota en función de las modificaciones que se hayan realizado.
La principal ventaja de utilizar un cuadro de amortización con sistema
francés
para un préstamo hipotecario con interés variable es la previsibilidad de los pagos futuros. Al tener
cuotas fijas
, el prestatario sabe en todo momento cuánto debe pagar cada mes. Además, gran parte de la cuota mensual está representada por los
intereses
, lo que significa que durante los primeros años del préstamo la mayor parte de la cuota se destina a pagar los intereses y una proporción menor cubre la
amortización de capital
. Esto permite tener una
mayor liquidez
en los primeros años del préstamo.
Cálculo del cuadro de amortización francés en Excel
Para el cálculo y simulación de préstamos, la hoja de cálculo
Excel
es una herramienta muy completa ya que tiene funciones propias para calcular todas las variables y componentes que intervienen en los mismos. Algunas de las funciones que se utilizan para calcular el cuadro de amortización son
PAGOINT
,
PAGOPRIN
,
TIR
y
TAE
.
Al introducir la TNA fija, los años, el valor del préstamo y la frecuencia de los pagos por año, se puede obtener el monto de la cuota, así como también calcular el monto de intereses y capital amortizado. La aplicación permite incluir un período de
carencia parcial
en el que solo se pagan los intereses y realiza un
gráfico
que muestra la
evolución
de los componentes del préstamo (intereses y amortización) y el
saldo pendiente
al final de cada período.
Comparación con el sistema alemán
El sistema alemán prioriza la
amortización del capital adeudado
, lo que significa que mes a mes se paga el mismo monto de dinero para reducir el capital, pero las cuotas son diferentes. Esto tiene como ventaja una amortización más rápida y la posibilidad de pagar menos en caso de desear
cancelar anticipadamente
la deuda. Otra ventaja es que los intereses son
menores
porque se aplican sobre un monto adeudado menor que en el sistema francés.
La elección entre ambos sistemas de amortización depende de la situación de cada individuo. El sistema francés es adecuado para aquellos que prefieren
pagar siempre lo mismo
y tener previsibilidad de la deuda, mientras que el sistema alemán es adecuado para aquellos que desean ser
conservadores
y estar preparados para una cuota más baja ante una eventual caída de ingresos o bien
cancelar antes la deuda
.
Plantillas de amortización francesas
Además, existen
plantillas de amortización francesas
con período de gracia y pagos anticipados, útiles para diferentes escenarios de préstamos personales, créditos prendarios o hipotecarios. Estas plantillas permiten una mayor
flexibilidad
en el cálculo de la amortización y brindan mayor
claridad
en la visualización de los pagos, los intereses y el capital adeudado mes a mes.
En conclusión, el sistema francés de amortización ofrece previsibilidad de pagos y permite una mayor liquidez en los primeros años de un préstamo hipotecario con interés variable. El cálculo del cuadro de amortización francés en Excel es una herramienta muy completa que permite visualizar la
evolución
del préstamo y hacer simulaciones para diferentes escenarios de pagos.
¿Cómo se compara el sistema francés con otros sistemas de amortización, como el sistema alemán?
El
sistema de amortización francés
es el más utilizado por las entidades financieras para préstamos a largo plazo y ventas a plazos. Es un método que se caracteriza por tener
cuotas de pago constantes
que incluyen tanto la amortización del capital como los intereses correspondientes. A medida que se avanza en el pago del préstamo, el
capital adeudado disminuye
y los intereses también, lo que conlleva a una
reducción en la cuota de intereses
a pagar.
El
sistema alemán
, por su parte, busca priorizar la
amortización del capital
, por lo que las
cuotas de pago mensuales son diferentes
y se garantiza una
mayor proporción de amortización del capital respecto a los intereses desde un principio
. Esto permite que el préstamo se
amortice más rápidamente
y se abone
menos en intereses
en comparación con el sistema francés. Además, el sistema alemán ofrece la ventaja de
cancelar anticipadamente el préstamo con una reducción significativa de los intereses
.
Ventajas y desventajas de cada sistema
Aunque ambos sistemas tienen ventajas y desventajas, la elección del método a utilizar dependerá de la
situación del individuo y su capacidad financiera
. Si se busca tener cierta previsibilidad en el pago y no tener que preocuparse por cambios en la cuota mensual, el sistema francés puede ser la opción adecuada. Por otro lado, si el objetivo es
reducir el tiempo de amortización y los intereses pagados
, el sistema alemán sería una opción más apropiada.
En conclusión, es importante conocer ambos sistemas de amortización y cómo se comportan para tomar la mejor decisión financiera. La utilización de herramientas como Excel facilita la simulación de diferentes escenarios y ayuda a elegir el método de amortización más adecuado para cada caso.
¿Cómo utilizar un cuadro de amortización para tomar decisiones financieras informadas?
Un cuadro de amortización es una herramienta financiera fundamental para la toma de decisiones informadas a la hora de solicitar un préstamo a largo plazo, tales como hipotecas o créditos personales. Este cuadro consta de una tabla que detalla la evolución de la deuda a lo largo del tiempo, mostrando la proporción de la cuota correspondiente a
intereses y capital amortizado
, así como el
saldo restante
.
El sistema de préstamo francés y cómo utilizar el cuadro de amortización
El
sistema de préstamo francés
es el más utilizado en el mercado y se caracteriza por tener una
cuota mensual constante
que incluye una parte de amortización y otra de intereses. A través de la introducción de la
tasa de interés y el plazo del préstamo
, el cuadro de amortización permite conocer el importe de la cuota, así como conocer cuánto corresponde a intereses y cuánto a la amortización del capital.
La importancia de la hoja de cálculo Excel y las plantillas especializadas para crear el cuadro de amortización
La
hoja de cálculo Excel
es una herramienta muy útil para la elaboración del cuadro de amortización, ya que dispone de funciones especializadas que permiten calcular de forma sencilla y rápida la cuota mensual, capital amortizado e intereses pagados. Entre estas funciones destacan PAGOINT, PAGOPRIN, TIR y TAE. Si se desea obtener un cuadro de amortización con mayor rapidez y de forma más personalizada, se pueden utilizar
plantillas de Excel
de las cuales se pueden encontrar muchas gratuitas en línea. Este tipo de plantillas incluyen nuevas funcionalidades, como la inclusión de un período de gracia o la posibilidad de realizar pagos anticipados, que pueden ser muy útiles para diferentes escenarios de préstamos personales, créditos prendarios o hipotecarios.
Los sistemas de amortización y cómo elegir el mejor para cada situación
En cuanto a los sistemas de amortización, es importante destacar que además del francés, existe el alemán. Este último se diferencia en que la cuota varía mes a mes, pero la cantidad destinada a la amortización del capital es igual en todas las cuotas. Tanto el
sistema francés como el alemán tienen sus propias ventajas y desventajas
, y la elección de uno u otro dependerá de las necesidades y preferencias de cada individuo.
Conclusión: la importancia del cuadro de amortización para la toma de decisiones financieras
En conclusión, utilizar un
cuadro de amortización es fundamental para tomar decisiones financieras informadas
y planificar adecuadamente el futuro de nuestra economía. Ya sea a través de hojas de Excel o plantillas especializadas, ambas opciones nos ofrecen la posibilidad de simular diferentes escenarios y tomar decisiones con mayor seguridad y conocimiento de causa.
¿Cómo hacer ajustes a un cuadro de amortización en caso de cambios en la tasa de interés o en la vida del préstamo?
En el mundo financiero, los préstamos son una herramienta importante para muchos individuos y empresas. Al momento de tomar un préstamo, es importante conocer qué sistema de amortización se va a utilizar y cómo ajustar la cuota en caso de cambios en la tasa de interés o en la vida del préstamo.
El sistema de amortización francés es el más utilizado en préstamos a largo plazo y ventas a plazos. Este sistema se caracteriza por tener una
cuota constante y periódica
que incluye amortización e intereses durante toda la vida del préstamo. Sin embargo, en caso de tener un préstamo hipotecario a tipo de interés variable o realizar amortizaciones parciales anticipadas, puede ser necesario ajustar la cuota.
¿Cómo ajustar la cuota en el sistema francés?
Para ajustar la cuota en el sistema francés, se debe recalcular la fórmula por equivalencia financiera, teniendo en cuenta la nueva tasa de interés efectiva y/o la nueva duración del préstamo. En este caso, la hoja de cálculo Excel es una herramienta muy útil, ya que permite calcular las variables necesarias para ajustar la cuota como la
principal, la tasa de interés, la duración del préstamo
, entre otros.
Además, en algunos casos se permite incluir un
período de carencia parcial
en el que solo se pagan los intereses, lo que puede ser útil para el manejo de la deuda en caso de contingencias financieras.
¿Qué otros sistemas de amortización existen?
Por otro lado, existen otros sistemas de amortización como el alemán que se caracteriza por tener una
cuota variable y proporciones de la cuota destinadas a pagar el capital mayores
gracias a que se paga primero el capital adeudado, lo que implica una amortización más rápida.
En conclusión, conocer los sistemas de amortización y cómo ajustar la cuota en caso de cambios en la tasa de interés o en la vida del préstamo es importante para tener un control adecuado de la deuda en el tiempo. La hoja de cálculo Excel es una herramienta fundamental para realizar estos cálculos y asesorarse con profesionales expertos en el tema también puede ser útil para tomar las decisiones financieras adecuadas.
Preguntas frecuentes sobre cuadro amortizacion hipoteca interes variable excel sistema frances
¿Cómo calcular amortización hipoteca francesa?
La amortización hipoteca francesa es un método utilizado para el pago de préstamos hipotecarios. Este sistema de pago se basa en el pago de una cantidad constante llamada cuota, en la que una parte se destina al pago de los intereses y otra parte a la devolución del capital prestado.
Para calcular la amortización hipoteca francesa, es necesario tener en cuenta la cantidad de capital prestado, el tipo de interés, el plazo de amortización y la frecuencia de los pagos.
El cálculo se realiza mediante fórmulas matemáticas específicas, que pueden realizarse manualmente o utilizando herramientas en línea. Estas herramientas en línea calculan en un instante la cuota que se debe pagar cada mes, e incluso dan la opción de mostrar el ciclo de amortización completo.
En términos generales, la amortización hipoteca francesa es un modelo de préstamo muy popular en países de Europa, y muchas entidades financieras han comenzado a incluir esta alternativa a la hora de ofrecer hipotecas.
En conclusión, si necesitas calcular la amortización hipoteca francesa, te recomendamos buscar herramientas en línea específicas y fiables para llevar a cabo el cálculo.
¿Cómo se calcula la cuota de un préstamo sistema francés?
El sistema francés de amortización, utilizado en préstamos hipotecarios, es considerado uno de los más comunes y utilizados en todo el mundo. Este sistema de amortización establece que cada cuota pagada estará compuesta por una parte de capital y otra de intereses. La cantidad de capital que se paga en cada cuota aumenta con el tiempo, mientras que la cantidad de intereses que se paga disminuye a medida que se van realizando los pagos correspondientes.
Para calcular la cuota mensual que se debe pagar en un préstamo con sistema francés, se utiliza la siguiente fórmula matemática:
Cuota mensual = (Capital * Interés) / (1 – (1 + Interés) ^ -Nro. de cuotas)
– Capital: es la cantidad solicitada en el préstamo;
– Interés: es el interés nominal anual, que se divide entre 12 para obtener el interés mensual;
– Nro. de cuotas: son el número total de cuotas en que se pagará el préstamo.
Así, a medida que disminuye la cantidad de capital pendiente de pago, los intereses que se pagan también disminuyen, por lo que la cuota mensual se mantiene constante durante todo el período del préstamo.
Es importante destacar que, a pesar de que la fórmula matemática del sistema francés puede parecer compleja, existen calculadoras y herramientas en línea que permiten obtener rápidamente el monto de la cuota mensual, la cantidad de intereses y la amortización de capital correspondiente a cada pago programado.
Por último, cabe señalar que antes de decidirse a solicitar un préstamo hipotecario es fundamental comparar las diferentes opciones que ofrecen las entidades financieras para poder elegir la mejor opción que se ajuste a las necesidades y posibilidades económicas de cada persona o familia.
En definitiva, un cuadro de amortización hipoteca con interés variable en Excel con sistema francés puede ser una herramienta muy valiosa para cualquier persona que esté buscando financiamiento para su hogar. A través de este artículo hemos aprendido qué es un cuadro de amortización, cómo se calcula en Excel, qué es el sistema francés de amortización, sus ventajas frente a otros sistemas y cómo utilizarlo para tomar decisiones financieras informadas. En Excel Office Expert encontrarás más información para mejorar tus habilidades financieras y de Excel. ¡Sigue leyendo!
Relacionados

Soy Alejandro Menoyo, ingeniero informático de profesión y tu asesor en Word Office Expert. Desde hace años, he dominado el paquete de Microsoft Office, utilizando su poder y versatilidad para resolver problemas complejos y simplificar la vida de las personas.
Como ingeniero informático, me he adentrado profundamente en los entresijos de la tecnología de la información, adquiriendo un entendimiento profundo de cómo las herramientas digitales pueden usarse para optimizar el trabajo y la creatividad. Mi objetivo es ayudarte a desbloquear el potencial completo de estas herramientas para que puedas aplicarlas en tu trabajo, tus estudios o tus proyectos personales.
Como experto en el paquete Office de Microsoft, me apasiona la idea de compartir mi conocimiento contigo. Si estás buscando aprender desde cero, mejorar tus habilidades actuales o incluso convertirte en un experto, estoy aquí para guiarte en cada paso del camino.
La informática no es sólo mi profesión, sino mi pasión. A través de los años, he visto cómo la correcta aplicación de estas herramientas puede transformar las vidas de las personas, y es un privilegio poder contribuir a ese proceso.
Así que, no importa si tienes un problema específico para resolver, o simplemente quieres saber más sobre lo que Microsoft Office puede hacer por ti, estoy aquí para ayudarte. Juntos, podemos hacer que la tecnología sea tu aliada, y no un desafío a superar. ¡Espero que disfrutes el viaje tanto como yo!